TORMENTA DE GUERRA - Victoria Aveyard
(La Reina Roja #4)
(La Reina Roja #4)
Autora: Victoria Aveyard
Género: Fantasía, Distopía, Romance, Juvenil
Idioma: Español
Páginas: 776
Editorial: Océano - Gran Travesía
Idioma: Español
Páginas: 776
Editorial: Océano - Gran Travesía
Fecha de publicación: Diciembre de 2018
Goodreads - Tematika - Cúspide - Amazon
«Tú forjaste esta corona, úsala ahora, o no lo hagas jamás.»
Mare Barrow aprendió que toda victoria tiene un precio cuando fue traicionada por Cal. Ahora, decidida a proteger su corazón y a asegurar la libertad de los Rojos y los nuevasangre como ella, Mare resuelve derrocar el reino de Norta de una vez por todas… comenzando con su nuevo monarca, el rey Maven.
Pero ninguna corona se conquista sola y antes de que los Rojos se levanten, Mare debe unirse al muchacho que le rompió el corazón para poder vencer al joven que casi acaba con ella.
La guerra está a punto de estallar, y aquello por lo que Mare ha dado su vida se encuentra en juego. ¿Será suficiente lograr la victoria para destronar a los reinos Plateados o se acallará a la Niña Relámpago para siempre?
Mare Barrow aprendió que toda victoria tiene un precio cuando fue traicionada por Cal. Ahora, decidida a proteger su corazón y a asegurar la libertad de los Rojos y los nuevasangre como ella, Mare resuelve derrocar el reino de Norta de una vez por todas… comenzando con su nuevo monarca, el rey Maven.
Pero ninguna corona se conquista sola y antes de que los Rojos se levanten, Mare debe unirse al muchacho que le rompió el corazón para poder vencer al joven que casi acaba con ella.
La guerra está a punto de estallar, y aquello por lo que Mare ha dado su vida se encuentra en juego. ¿Será suficiente lograr la victoria para destronar a los reinos Plateados o se acallará a la Niña Relámpago para siempre?
Después de que Cal eligiera la corona por encima de ella, Mare necesita distanciarse y sobreponerse para curar su corazón roto. Pero la guerra inminente no se lo permitirá, ya que junto a la Guardia Escarlata y Montfort, deberán aliarse al príncipe para derrotar al rey usurpador de Norta. Pero ganar esa batalla no será nada fácil, no cuando Maven está aliado con los lacustres. Una guerra se acerca y el futuro de Norta está en riesgo, pero cualquiera puede traicionar a cualquiera cuando cada uno tiene sus propias motivaciones.
Les dejo mis reseñas de La Reina Roja, La Espada de Cristal y La Jaula del Rey.
"Cal está hecho de los sueños de su padre, Maven de las pesadillas de su madre."
La historia comienza con Mare sintiéndose herida y despreciada por Cal, quien eligió la corona por encima de ella y su causa. Junto a la Guardia Escarlata, buscaban un gobierno igualitario para los rojos y los nuevasangre, (rojos con poderes). Pero Cal quiere convertirse en rey y continuar con el legado plateado de su padre. Con Maven y los lacustres en contra, deberán permanecer siendo aliados, sólo hasta que llegue el momento oportuno, claro.
De este modo, tanto Montfort y la Guardia Escarlata, quienes tienen intereses en común, como Cal con su abuela y su tío Julian, que buscan conservar la corona, y la casa de Samos con sus propios intereses, se hallan en una alianza débil que puede convertirse en traición en cualquier momento. Por otro lado, Iris, junto a su madre y su hermana, sólo esperan el momento indicado de volverse en contra de Maven. Y las Tierras Bajas se hallan en el medio cambiando constantemente de lealtades.
Me encantó todo este juego de traiciones, en que cada uno tenía sus planes, mostrando una sonrisa falsa mientras planean clavarles un puñal por la espalda. Amé eso, las maquinaciones diferentes de cada grupo. Es una de las cosas que más me gustaban de esta saga.
"Nuestros caminos podrían ser horribles, pero son los caminos que trazamos nosotros mismos."
Por otra parte, tenemos varios puntos de vista y eso estuvo genial. Nos permitió conocer las perspectivas de cada personaje clave en la historia, pero también distintos sitios estratégicos para saber lo que estaba sucediendo allí. Tenemos puntos de vista principales de Mare, Iris y Evangeline, además de otros dos más que me parecieron muy interesantes y que he estado esperando prácticamente desde que comenzó esta saga. Me gustó mucho conocer a Iris y sus costumbres, su mundo lleno de agua y lagos, y su creencia en dioses. Le dio un toque diferente a las costumbres que venían teniendo los plateados. Pero mi perspectiva favorita sin dudas fue la de Evangeline, y también fue mi personaje favorito. Es tan práctica y se preocupa por los suyos. Conoce su deber y sus sentimientos están ordenados, sabe lo que tiene que hacer, pero al mismo tiempo, lo que más le importa es Elane y Ptolemus. Me encantó y su historia me dejó completamente enganchada. También le tomé cariño a su hermano Tolly a través de los ojos de ella.
Por otro lado, las idas y vueltas de Mare y Cal -
Pero pude conocer y entender mejor a los hermanos Calore y eso me gustó mucho. Finalmente comprendí las motivaciones de Cal, aunque sigo creyendo que es muy fácil de manipular. Por todos. Y Maven se va volviendo completamente loco, lo cual me pareció muy extraño. Ya conocemos la terrible manipulación que hizo en su mente su propia madre, pero es peor de lo que hubiese imaginado. Y muy extraño.
"El mundo es una tormenta a cuya creación contribuí. Todos lo hicimos, unos más, otros menos. Con pasos que jamás imaginamos, caminos que no creíamos nunca que recorreríamos."
La historia me dejó completamente enganchada de principio a fin. Me encantaron las escenas de acción, llenas de adrenalina y situaciones de riesgo. Fueron mis escenas favoritas y hubo varias de ellas, este libro tuvo batallas realmente épicas y eso me encantó. Hay un despliegue de poderes impresionante y peleas muy buenas. La parte fantástica es increíble. También hay buenos giros, aunque le faltó esa sorpresa que había tenido el primer libro que tanto me gustaba.
Tiene un poco de romance este libro, y partes repletas de drama. Por otro lado, algunas escenas han sido muy divertidas. Me encantó Carmadon, el esposo de Davidson, el primer ministro de Montfort, es tan entretenido leer acerca de él y me hubiese gustado que apareciera más en el libro. También Kilorn me gustó por primera vez en la saga, sorpresivamente.
"-Supongo que el amor puede explotarse, usarse para ser manipulado. Es su ventaja, pero jamás diría que amar a alguien sea debilidad. Vivir sin amor de ninguna especie es la verdadera debilidad, y el peor de los abismos."
Me encantó conocer Montfort y también la Ciudad de los Lagos, aunque me hubiera gustado explorar más esos reinos, así como otros reinos que quedaron fuera de la historia por completo.
Las últimas páginas las devoré como una adicta. Fueron de infarto y no paraban de pasar cosas. Sin embargo, no estoy convencida del todo con el final. Quedó muy abierto y no se terminó de resolver nada. Sentí que murieron pocos personajes y los que sí murieron, tuvieron unas muertes raras y sin sentido, indignas de la importancia del personaje. Sé que odio la muerte de personajes, pero en este caso sentí que faltó eso para generar más dramatismo e impacto en la historia.
Sentí que la autora tomó las decisiones obvias y previsibles para solucionar algunas cosas. Les juro que me había imaginado un final completamente alucinante y me entusiasmé a mitad de libro más o menos porque pensé que iba a ir por ese lado. Pero resultó siendo toda una fantasía mía y nada que ver jajajaja.
"En las circunstancias correctas, cualquiera puede ser manipulado contra sus intereses."
También esperaba más protagonismo de los electricones. Así que algunas cosas me decepcionaron y el final quedó muy abierto para ser un final de saga, pero la verdad disfruté muchísimo este libro. Me gustó mucho más que los libros anteriores (excepto el primero que siempre será mi favorito).
Fue entretenido y alucinante, con batallas geniales y traiciones en cada esquina. Me encantó y ahora quiero leer el nuevo libro de la autora porque éste quedó muy abierto. Voy a pasar a leer la sinopsis para saber de qué se trata y espero leer también Corona Cruel pronto.
"Te amo es una promesa que ambos hicimos y rompimos. (...) Yo valgo menos que su corona y él vale menos que mi causa."
Una historia llena de fantasía y poderes, con peleas y batallas épicas repletas de acción y adrenalina. Un juego de traiciones alucinantes que generaron algunos buenos giros. Personajes geniales, una lectura adictiva, pero un final que quedó muy abierto y con muchas cosas sin resolver. Tormenta de Guerra me encantó, pero esperaba más para el final. Le voy a dar 4 plumitas.
Sobre la autora:
Victoria Aveyard creció en una pequeña ciudad de Massachusetts y se matriculó en la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles. Allí se licenció en escritura cinematográgica. Como escritora y guionista, ella misma dice utilizar su carrera como excusa para leer demasiados libros y ver demasiadas películas.
La Reina Roja es su debut literario y la primera parte de una trilogía cuya secuela será publicada en 2016. Los derechos cinematográficos de esta serie han sido adquiridos por Universal Pictures.
¿Leyeron o les interesa leer este libro? ¿Conocen la saga?

Wuo! que reseña. Me encantó, y mucho más que lo hayas acompañado con tus fanarts (que me EN-CAN-TAN!!)
ResponderBorrarno creo que yo vaya a continuar con esta saga, me aburrió mucho en el 2do :c
Agus, dame el spoiler: ¿Mare queda con Cal, con Maven o queda sola? Por favor, necesito saberlo xD
Gracias Rossy!!! Me alegro mucho que te haya gustado la reseña y mis fan arts ^-^
Borrarjajajaja a mí el segundo justamente fue el que menos me gustó. Con ninguno jajaja puede que con Cal si llegan a resolver las cosas, pero quedó completamente abierto el final xD
Al igual que tú amé el primer libro, sin embargo siento que conforme fue avanzando la historia por los otros libros Victoria perdió el hilo de lo que era realmente importante para los fans, además de que no se supo enfocar en los aspectos que nos engancharon tanto con el primer libro, por ejemplo la razón por la que los rojos tenían poderes, la explicación de las distintas habilidades que existían así como los miembros de cada casa, la relación Mare con Cal que se convirtió en algo cercano a lo tóxico, entre muchas otras cosas. En lo personal no me gustó para nada éste último libro, me decepciono muchísimo (llanto histérico).
ResponderBorrar